25 años usando el móvil

El pasado 13 de Octubre se ha conmemorado que en 1983 se registró la primera llamada comercial a través una red celular en vez de una fija, inaugurando por lo tanto la era de la telefonía móvil.

La llamada en cuestión fue realizada con todo un clásico del sector, un Motorola DynaTAC 8000X como el de la foto. Por aquel entonces se llamaba móvil a cualquier cosa porque el DynaTAC pesaba 750gr, media 33x10x4 cm y su bateria sólo aguantaba una hora de conversación. Por cierto la pantalla no era precisamente LCD sino que estaba formada por un conjunto de LEDs rojos que sólo mostraba el número de teléfono.

La llamada se realizó mediante una red AMPS (anterior al GSM) de Ameritech Mobile y costaba 40¢ de dólar por cada minuto, claro que eso es una minucia comparado con los 3.995 $ que costaba el terminal. A ver donde estamos dentro de otros 25…

Queda poco para conseguir el móvil firmado por Natalia Verbeke

Exactamente 7 horas y pico… Un suspiro! Así que no os despistéis, que luego siempre quedan los típicos rezagados de «yo quería pujar pero no tuve tiempo» o «vaya, justo hoy que iba a hacer mi puja se acaba la subasta». Pues eso, no digáis que no os avisamos: un Nokia N95 firmado por Natalia Verbeke, con 600€ en saldo puede ser tuyo. El dinero recaudado en la subasta se destinará a proyectos de la ONG Global Humanitaria.

Venga, rascaos un poco el bolsillo que es por una buena causa 😉

Reduciendo gastos

Según parece esto de la crisis tambien va con los móviles. En uno de los estudios presentados en el pasado Encuentro de Telecomunicaciones en Santander (donde se reunen los jefazos del tema) se afirma que el gasto en telefonía móvil se va a reducir un 17,7% debido a la «desaceleración económica» que estamos sufriendo. Vamos que la gente empieza a mirar la factura y se lo piensa dos veces antes de llamar por el móvil. Esto está bien y en Simyo estamos contentos porque os seguimos ofreciendo los mejores precios para que ahorreis tanto si hay crisis como si no.

Los datos han salido de una encuesta donde han preguntado a 700 personas (ya podían haber sido unas cuantas más) y parece que entre esa gente un 70% se dejan entre 10 y 60 euretes al mes en el móvil. De esto deducimos que el 30% tiene un móvil de empresa al que le cuelan las llamadas personales. Sea como sea, estamos hablando de un ahorro medio de casi 10 euros al mes que pueden ir a tu hucha o gastartelos en unas cuantas jarras de Grog.

Por cierto ese mismo estudio dice que solo un 8,21% de los entrevistados usa el móvil para navegar por Internet. Eso será porque aun no conocen nuestras tarifas de conexión de datos.

No os olvidéis de Natalia

Hola!

Hace unos días  ya os hablamos de la subasta que teníamos entre manos con Natalia Verbeke en favor de la ONG Global Humanitaria. Pues bien, la subasta ya ha comenzado y podéis pujar por el móvil, un Nokia N95 firmado por Natalia, con 600€ en llamadas hasta el próximo día 19. Seguid este link

Venga chic@s, a rascarse el bolsillo que es por una buena causa 🙂

Un saludo,

Luis

Sin noticias de Vodafone

Ayer fue día 2 de octubre y tal y como me habían dicho desde simyo, se hizo efectiva mi portabilidad. Todo bien y en los plazos previstos. El Sony Ericsson W350 de la promo está chulo: tarjeta de memoria de 512MB (aunque he pillado una de 2GB), bluetooth, Walkman… Suficiente pare el uso que le doy! Pero lo mejor de todo estaba por llegar porque cuando fui a casa por la noche, allí me esperaba implacable la factura mensual de Vodafone… Nervios, intriga y ¡no me cobran nada! ¿Será verdad que no me van a cobrar nada por los casi 10 meses que me restaban de permanencia? ¿O recibiré en breve una última factura? Desde luego, si no me cobran será una gran noticia y ya sabéis lo que tenéis que hacer para la próxima vez que cambien tarifas. Os mantendré informados…

La portabilidad está cerca

Ya queda menos para el día D ( de portabiliDaD)… El otro día recibí un SMS confirmando que mi portabilidad se haría efectiva el 2 de octubre, es decir, el próximo domingo. Se supone que el día antes me llegará otro SMS recordándolo. Como ya tenía varios números de simyo he tenido que renunciar a uno para dar cabida al nuevo en mi panel de control.
Lo que no me ha llegado todavía es la factura de Vodafone, a ver si me cobran o no lo que me resta de permanencia. ¿Qué creeís? Espero que no, pero si lo hacen…algo haré, seguro.

Por cierto, he leído por ahí que los teleoperadores de Vodafone están diciendo que el cambio de condiciones no es motivo para darte de baja. Creo que se están columpiando un poco y no se puede ser tan categórico, aunque claro, jugando al despiste…
Permanezcan atentos a sus pantallas…

Natalia y simyo solidarios

Nuestra querida, guapísima y simpatiquísima Natalia Verbeke es la madrina de una original subasta solidaria que simyo va a llevar a cabo en eBay en los próximos días. En la misma se subastará un Nokia N95 8GB firmado por Natalia y con saldo gratis durante todo un año (bueno realmente son 600€ de saldo que debería dar para más de un año).

Los beneficios de la subasta iran derechitos a la ONG Global Humanitaria que los destinará a diversos proyectos en América Latina, África y Asia. La subasta tiene el simbólico precio de salida de 9 céntimos (el coste de un minuto de conversacion con simyo) pero estamos seguros de que alcanzará una cifra a la altura de la simpatía de Natalia.

Natalia ha declarado estar encantada con este proyecto solidario (y nosotros con ella) y ha confirmado que será la encargada de entregar el dinero recaudado a la ONG en un acto en el que, salvo abordajes de última hora, estaremos a toda costa.

La CMT quiere portabilidades en 24 horas

La CMT (Comisión del Mercado de Telecomunicaciones) ha oido bien clarito lo que Miguel Sebastian dijo este verano y le ha echado el órdago. Así pués no serán dos días (como pedía el Ministro de Industria) sino uno lo que durará el plazo para cambiar de operadora móvil manteniendo el número.
Para ello se podrá en marcha un organismo que tramitará las portabilidades de forma independiente y con el que operadoras deberán contactar antes del próximo 31 de enero. La CMT asegura que además la operadora donante no podrá bloquear la portabilidad por ningún motivo. Esto significa que no podrán impedir la salida de un cliente descontento aunque estén litigando por el pago de unas facturas o por cualquier motivo derivado de una subvención del terminal.
Según aseguran en la CMT esta medida ha sido tomada debido al incremento de reclamaciones sobre portabilidades ocasionadas con la entrada de los nuevos operadores virtuales. Actualmente este periodo dura (con suerte) unos 10 días en los cuales la operadora donante trata de retener al cliente con contraofertas tentadoras, pero yo me pregunto ¿No sería mejor tratar bien al cliente desde el principio para que no tenga la necesidad de cambiar de operadora?

Vodafone Informa

«Hemos recibido su solicitud de portabilidad. Por favor llame urgentemente al 6XXXXXXXX. Llamada gratuita desde movil Vodafone» Así, sin acentos ni nada. Este ha sido el mensaje que me encontré ayer en mi móvil Vodafone y claro, llamé urgentemente a ver qué pasaba… Pues bien, primer intento de que me quede con ellos. Llamo y me ofrecen un descuento del 30% durante seis meses, una promo de 60×1 o una tercera opción que no recuerdo.
Si pensaban que iba a cambiar de opinión, estaban equivocados. Y menos con ese mensaje en el que me instan a que llame urgentemente a un número de teléfono. Creo que con este tipo de mensajes lo único que consiguen es alarmar innecesariamente a sus clientes (muchos de ellos ex-clientes…). Veremos qué es lo siguiente

¡Adios Vodafone!

Pues eso, que Vodafone va a cambiar el establecimiento de llamada internacional y lo va a subir hasta los 42 céntimos (me han enviado un SMS informando del cambio). Y voy a aprovechar para portar una línea que tenía con ellos para irme por la jeta. No lo había hecho antes porque me pedían 80€ por abandonar antes de que terminara mi contrato de permanencia. Y claro, no me apetece regalar dinero a nadie… ¡y menos a la competencia!

Como ya informamos hace un par de semanas con Movistar y los cambios en el cómputo del consumo mínimo, en el Artículo 107 del Real Decreto 424/2005, se reconoce, como dicen nuestros abogados, «el derecho del abonado a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna en caso de no aceptación de las nuevas condiciones«. Y ahora dicho como lo digo yo: ¡Adiós Vodafone! ¡Ahí te quedas!, que me voy sin pagar un céntimo. Os animo que hagáis lo mismo. ¡Ya está bien de que los operadores modifiquen las tarifas y condiciones a su antojo!

Y para rematarlo voy a aprovechar la oferta del W350 a 69€ con portabilidad (no penséis mal, que no ha sido una oferta a medida…). Os mantendré informados del proceso de portabilidad, aunque imagino que Vodafone no me lo pondrá nada fácil. Podéis seguirlo día a día también en twitter (https://twitter.com/luisimyo)