simyo al volante

¡Vaya semana complicada! Si os habéis pasado por aquí seguro que os habéis dado cuenta de que los duendes de Internet se han puesto de acuerdo y se han esforzado al máximo para interferir en el funcionamiento normal de blogsimyo. Ahora, parece que por fin empieza a funcionar de forma correcta y todo vuelve a la normalidad (o eso parece). Veremos cómo avanza la semana…

En fin, a lo que íbamos. Al volante. La DGT ha comenzado esta semana una campaña de concienciación y control de las distracciones. Según sus datos, un 37% de los accidentes del año pasado –lo que supone más de 1.000 muertes- fueron causados por distracciones al volante. Y una de ellas, como todos sabemos, es el hablar por teléfono mientras se conduce.

Según informan en elpais.comhablar por el móvil mientras se conduce multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente […] Tras un minuto y medio de conversación por el móvil, pese a usar el manos libres, el conductor deja de percibir el 40% de las señales” Vaya, la verdad es que son cifras bastante contundentes y aunque podamos o no estar de acuerdo y considerar que el móvil no distrae demasiado, lo cierto es que al menos deberíamos pararnos a pensar. Porque según parece, incluso utilizando un manos libres homologado, el riesgo de accidente sigue siendo más alto. ¿No podemos esperar a llegar a nuestro destino para hacer esa llamada taaaaan importante?

En simyo nos encanta que habléis por el móvil, que enviéis muchos SMS, que intercambiéis MMS… en fin, que disfrutéis el móvil al máximo. Lo que os queremos pedir hoy desde aquí es que tengáis cuidado cuando vayáis conduciendo. Tampoco pasa nada por esperar un rato y llamar cuando lleguemos a nuestro destino.

No dejes que tus amigos pierdan su número

El próximo día 9 de noviembre entra en vigor la normativa que obliga a desactivar todas aquellas tarjetas SIM que no estén correctamente identificadas. Si sois de simyo, no os preocupéis, vuestras tarjetas está perfectamente identificadas, no hace falta que hagáis nada.

Antes de noviembre de 2007 –fecha en la que entró en vigor la Ley de Conservación de datos relativos a las Comunicaciones Electrónicas – era habitual adquirir una tarjeta prepago sin necesidad de presentar ningún documento de identificación. Desde esa fecha los operadores deben identificar correctamente al cliente. El problema surge con todas aquellas tarjetas prepago vendidas con anterioridad a esa fecha ya que son tarjetas que no estaban identificadas. Así, los clientes que hubieran adquirido la SIM antes de noviembre de 2007 ahora se ven obligados a acudir a un distribuidor de su operador con el DNI para cumplir la ley. Y todo parece indicar que muchos usuarios se quedarán sin su línea de toda la vida. Según algunas fuentes, hasta cuatro millones de clientes podrían perder su número.

Para evitarlo, simyo ha puesto en marcha una iniciativa  denominada No pierdas tu númerowww.nopierdastunumero.es – para ayudar a todos aquellos que se encuentren en esta situación.  Así, ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo la identificación de forma gratuita y sin moverse de casa mediante una portabilidad: la persona que quiere regularizar la situación de su SIM hace una portabilidad a simyo y nosotros nos encargamos de la identificación.

Si tenéis un amigo, conocido o familiar que pueda estar en esta situación, decidle que le eche un vistazo a esta página. O mejor aún, invitadlos a través de la pestaña Invita un amigo de vuestra área personal y así, cuando se venga a simyo, los dos os lleváis 5€ de saldo y hablaréis a 0 cts/minuto los 10 primeros minutos de cada llamada.

Ah, por cierto,  queremos pediros disculpas a todos por la caída del blog durante el fin de semana… alguien debió pisar un cable en nuestro proveedor de alojamiento y hasta hoy no se ha normalizado

Los nuevos nos asociamos

Logo aenomHoy os traemos una noticia que puede pareceros intrascendente pero que es muy importante por sus implicaciones para el sector de la telefonía móvil a medio plazo. Lo que os queremos contar hoy es que los nuevos operadores de telefonía móvil, es decir, aquellos que hemos llegado después de 2006, nos hemos unido en una asociación. La semana pasada, concretamente el día 21 de octubre, hemos creado aenom, la Asociación Española de Nuevos Operadores Móviles. Este grupo surge de la unión de siete operadores, entre los que se encuentra, por supuesto, simyo. Y ya hay más operadores interesados en unirse al grupo.

¿Y por qué es importante la fundación de aenom? Pues porque como dice el refrán, la unión hace la fuerza, y gracias a aenom tendremos una voz unificada y más fuerte para defender nuestros intereses comunes ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y el Ministerio de Industria. Entre otras cosas, la aenom defiende la transparencia en las tarifas y la mejora permanente en el servicio al cliente frente a las promociones puntuales. Dicho de otro modo: queremos dar a conocer los beneficios de nuestra innovadora filosofía frente a los operadores tradicionales.

La creación de aenom supone un paso más en nuestra lucha para revolucionar el mercado de la telefonía móvil y conseguir que vosotros, nuestros clientes, os beneficiéis de mejores precios, de unas tarifas más claras y de unos novedosos modelos de negocios que dejan obsoleta la telefonía móvil tradicional.

Pensad en todo lo que hemos conseguido los nuevos operadores en este tiempo sin una voz unificada… ¿Os imagináis lo que vamos a conseguir ahora? Permanezcan atentos a sus pantallas…

Un móvil en los Príncipe de Asturias

MartinCooperHoy el mundo de la telefonía móvil está de enhorabuena y en simyo no queríamos dejar pasar la ocasión de hablaros de Martin Cooper. Quizá penséis que «¿quién es ese señor?» Pues es, ni más ni menos, que el padre del teléfono móvil y  hoy  recibe el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009, galardón que comparte  con el padre del correo electrónico, Raymond Samuel Tomlinson. ¡Vaya dos genios!

Fue allá por 1973, en concreto un 3 de abril, cuando Cooper, que de aquellas tenía algo más de 40 años, realizó la primera llamada con un Motorola DynaTac. Se trataba de un ¿móvil? que pesaba 1 Kg y costaba cerca de 3.000 €. Lo mejor de todo es que la inspiración para desarrollar el teléfono móvil le llegó viendo la serie Star Trek. Según ha confesado en varias ocasiones, fue el pequeño intercomunicador utilizado por el Capitán Kirk lo que le dio la idea de que era posible desarrollar un teléfono móvil.

Desde aquí, nuestra gran felicitación para ambos. Lo imprescindibles que se han vuelto hoy en día tanto el móvil como el correo electrónico demuestran la importancia de sus inventos.

Y nosotros nos preguntamos… ¿qué otros inventos pensáis que deberían ser reconocidos con un premio como este? Empiezo yo: el mando a distancia 😉

Autor de la imagen: Rico Shen

Vosotros hacéis el blog

Pues eso… queremos que nos digáis qué queréis leer en el blog. Después de mucho tiempo juntos, nos gustaría que nos dijerais qué os gusta leer y qué no. Por supuesto, imaginamos que os gusta leer todas las novedades de simyo, pero no todos los días podemos lanzar algo nuevo, aunque nos encantaría 😉

Así que os preguntamos por lo que os gustaría ver por aquí ¿Queréis que hablemos de los terminales que tenemos en la tienda? ¿que hagamos pruebas? ¿Queréis que hablemos de los servicios de simyo en profundidad? Aunque esto es algo que ya hemos tratado, pero sois tantos los nuevos simyos que quizá queréis que volvamos sobre ello.  ¿ Quizá queréis que hablemos del mercado de la telefonía móvil en general? ¿Queréis que recuperemos las preguntas de la semana? ¿Queréis que hablemos de tecnologías del sector?

Ya sabéis que en simyo, vosotros mandáis! Esperamos vuestras ideas para mejorar este espacio que, al fin y al cabo, es vuestro!

En simyo te damos 5€ de saldo gratis

Ya hemos hablado  aquí en alguna ocasión sobre cómo podéis llevaros 5€ de saldo y hablar con vuestros amigos a 0 céntimos el minuto los diez primeros minutos de cada llamada. Bueno, sólo hay que pagar el establecimiento de llamada. Pero queremos recordarlo porque en simyo cada vez somos más y quizá alguno de los nuevos simyos no sepa cómo hacerlo.

promo_mgm_miniSólo tenéis que recomendarnos a vuestros amigos. Para invitarlos a simyo tenéis que ir a la pestaña «Mis recomendados» dentro del área personal. Encontraréis un pequeño formulario –muy pequeño, os llevará menos de 1 minuto- para invitarlos.

La persona a la que invitéis recibirá un correo electrónico en el que va incluido un link que debe seguir para darse de alta en simyo. Es fundamental que se haga de simyo siguiendo ese link porque es la única forma que tenemos de saber que ha sido invitado.

Cuando la persona a la que habéis invitado se haga de simyo y active su tarjeta SIM, los dos os lleváis 5€ de forma automática. Y podréis hablar entre vosotros aprovenchando los 10 minutos de llamadas a 0 céntimos el minuto.

Os dejo un link al vídeo en el que explicamos cómo hacerlo

simyo en «La mejor página web de 2009»

banner_300x250_ES

A pesar de que todavía nos quedan unas horas para el fin de semana, hoy en simyo estamos muy contentos  porque ayer nos dijeron que hemos sido nominados a los premios «La Website del Año 2009» como mejor página en la categoría de telecomunicaciones.  ¿Y sabéis qué? Estos premios los decidís vosotros, los verdaderos expertos de Internet, a través de vuestros votos en los que se os pide que valoréis las características de la navegación, el contenido y el diseño del sitio.

Los premios están organizados por MetrixLab,  empresa dedicada a elaborar estudios de mercado especializada en las áreas de desarrollo de nuevos productos, comunicación de marca, rendimiento de negocio online y estudios de satisfacción.

El año pasado sitios como elpais.com, google.es o nokia.es fueron galardonados con un premio en sus respectivas categorías, así que os podéis hacer una idea del nivel… pero no tenemos miedo 🙂 Si quieres votar por simyo, sigue este enlace (si ganamos seremos más felices que un niño el día de Reyes). Sólo por participar entrarás en el sorteo de un LCD o una consola portátil.

Y a vosotros, ¿qué os parece la nominación? ¿Qué pensáis de nuestra web?

Los OMV consiguen más clientes

El diario Expansión publicó hace unos días un interesante estudio sobre los operadores móviles virtuales en nuestro país con datos detallados de las portabilidades, operador a operador. ¿Recuerdas cuando te contamos que los OMV habíamos conseguido un gran resultado en este campo? Pues según estas cifras, simyo es el que más clientes logra, casi tantos como el resto de OMV juntos.

Generalmente existen dos tipos de operador virtual: los que pertenecen a un grupo de distribución (supermercados, agencias de viajes…) y los que somos parte de grandes empresas de telecomunicaciones (como simyo, que es del grupo KPN, la cuarta operadora más grande de Europa). La principal conclusión que saca el diario es que los OMV que tenemos detrás un gran grupo de telecomunicaciones conseguimos más clientes que las empresas de distribución que lo ofrecen como un servicio más dentro de su oferta.

Como siempre decimos, os agradecemos vuestra confianza, y seguiremos trabajando para que cada día seamos más números simyo 🙂

Lo más valorado de simyo

Seguimos contando las conclusiones del estudio independiente sobre telefonía móvil que realizó la consultora Brain Trust este verano, y hoy vamos a hablar de los aspectos más valorados por los clientes de simyo.

El principal motivo por el que los clientes vinieron a simyo fue porque no hay ningún tipo de permanencia al comprar un teléfono, y además, ofrecemos tarifas baratas. Es decir, buscaban lo que los grandes operadores no les dan: libertad (en contrato) y precios bajos (en prepago).

El tercer motivo más repetido para venir a simyo es la ausencia de consumo mínimo, un requisito que en el resto de operadores se está extendiendo incluso en prepago.

Una vez en simyo, lo que más sorprende a los usuarios es el Área Personal, donde pueden gestionar todos los aspectos de su línea, además de las tarifas y el proceso de compra del teléfono a través de nuestra web simyo.es, que permite comprar con total seguridad y tener tu teléfono libre en casa antes de lo que imaginas.

Mi abuela es simyo

Me vais a permitir que por un momento os cuente una parte de mi vida. Se trata de algo personal pero puede ser una buena idea acerca de cómo sacar más partido a simyo, y de paso, mejorar tu vida familiar.

Hace unos meses, por su cumpleaños, le regalamos a mi abuela su primer móvil: un simyo, por supuesto. No es que haga un uso intensivo de él, pero queríamos mantenernos en contacto con ella, especialmente las temporadas que se va al pueblo o de viaje. El problema, hasta hace poco, eran las tarifas: queríamos una única, que no la obligase a esperar a la tarde o tener que fijarse a qué compañía llamaba. En este sentido, los contratos nos obligaban a un consumo mínimo que mi abuela no alcanzaría y el prepago no le convencía por tener que controlar el saldo y hacer recargas.

Muchos jubilados acaban optando por una tarjeta de prepago de cualquier operador, que les obliga a pagar precios de hasta 40 céntimos por minuto. Y por supuesto, la recarga de 5 euros que hacen se les agota en seguida.

simyo es la mejor solución para estos casos. En nuestra tienda online puedes encontrar móviles muy fáciles de usar a precios muy interesantes, como el Nokia 1650 por sólo 19 euros. Libre y sin permanencias, para que tu abuelo no tenga líos. Y con un contrato simyo, podrá llamar a cualquier hora, a cualquier fijo o móvil y pagar sólo 8 céntimos por minuto. Con la comodidad de que si un mes no llama nada, no paga nada. Todo es comodidad, y sin ningún compromiso. Y sin tener que controlar el saldo ni hacer recargas.

¡Ah! Y lo mejor de todo es que cuando la llamamos o nos llama, no nos preocupamos por el coste. porque los diez primeros minutos entre simyo nos salen a 0 céntimos 🙂